Los sonidos de un Templo Zen
Los sonidos marcan el tiempo, siguiendo los ciclos de la naturaleza en el templo budista zen Luz Serena, de Requena. Ni en el mejor de mis pensamientos hubiera podido imaginar…
Científicos dicen que su “mente” no está confinada en su cerebro, ni siquiera en su cuerpo.
En algún momento del día de hoy usted quizás se pregunte qué está teniendo lugar en la mente de otra persona. Puede que haga un cumplido sobre la gran mente…
El Budismo y la Revolución Venidera por Gary Snyder
Desde un punto de vista budista, la ignorancia que se proyecta en el miedo y el vano apetito impide toda manifestación natural. Históricamente, los filósofos budistas no han sabido analizar…
Paz y Sostenibilidad por Antxon Olabe
La fuerza creativa de una sociedad radica en la mente y el corazón de sus ciudadanos y ciudadanas. En las pasadas tres décadas la fuerza creativa de cientos de miles…
Las Mujeres al Asalto del Cielo por Agnes Callamard
En el curso de los últimos decenios, la emancipación femenina ha conocido algunos avances. Pero estamos muy lejos de la verdad, sobre todo en los países del Sur. Ocho años…
Soto Zen en América ¡Desertores! por John McRae
Recientemente, he estado pensando mucho en los desertores – personas que dejan de practicar el budismo Soto Zen. Hasta ahora, no he limitado de ninguna manera la definición de “desertores”, así que aquellos que sólo hacen una pausa de una semana o un año y aquellos que se van, para no volver más, están todos incluidos. Tampoco he limitado la definición de “práctica” Soto Zen; hasta que no empiece a estar saturado de información,
Crítica a Ken Wilber
Apuntes y variaciones en torno a Ken Wilber por José Carlos Aguirre Si algo hay que reconocer a este pensador es precisamente el marco de enriquecimiento y comprensión mutua que…
La Deconstrución del Budismo
por David Loy Lo interesante del budismo, desde un punto de vista desconstructivo, es que es tanto onto-teológico (por lo tanto lo-que-necesita-ser-desconstruido) como desconstructivo (proporcionando un ejemplo diferente de…
Las Religiones frente a la Religión del Mercado
por Dokushô Villalba (*) Conferencia pronunciada en el marco del III Parlamento de las Religiones con el lema “Cuidar la Tierra, abrazar la Vida”. CONCIENCIA PLANETARIA Y DEGRADACION ACTUAL. Dos…
¿Independencia o interdependencia? Una visión budista de la identidad
LAS MÁSCARAS DEL YO. La pregunta fundamental en la Vía del Budismo Zen es ¿quién o qué soy yo?. Es decir, dónde y cómo establezco mi identidad, el centro de…