Versos sobre los fundamentos del camino medio (Mulamadhyamakakarika) Nagarjuna.
DATOS DEL LIBRO Nº de páginas: 221 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: KAIROS Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788472455450 Los Versos sobre los Fundamentos del Camino Medio (Mulamadhyamakakarika, en…
Las Mujeres al Asalto del Cielo por Agnes Callamard
En el curso de los últimos decenios, la emancipación femenina ha conocido algunos avances. Pero estamos muy lejos de la verdad, sobre todo en los países del Sur. Ocho años…
Soto Zen en América ¡Desertores! por John McRae
Recientemente, he estado pensando mucho en los desertores – personas que dejan de practicar el budismo Soto Zen. Hasta ahora, no he limitado de ninguna manera la definición de “desertores”, así que aquellos que sólo hacen una pausa de una semana o un año y aquellos que se van, para no volver más, están todos incluidos. Tampoco he limitado la definición de “práctica” Soto Zen; hasta que no empiece a estar saturado de información,
Sentir
La Vía del zen no puede ser alcanzada por el conocimiento intelectual. Tampoco puede ser realizada gracias a la gracia divina. La Vía del Zen es un sentir; despertarse significa…
Entrevista a Jose Manuel Maceiras, Instructor de Meditación Zen.
¿Cómo es la práctica en tu centro de Valencia?
De acuerdo con las normas del Templo Luz Serena, se hace zazen por la mañana, dos días a la semana; y zazen por la tarde, también dos días a la semana.
Además de responsable del dojo, ¿tienes alguna otra responsabilidad relacionada con la Comunidad? ¿Cuál?
Profesor de Estudios Budistas.
El buen zazen
Cada día es diferente, el zazen de la mañana no es el zazen de la tarde, el zazen de ayer no es el zazen de hoy. Ni siquiera el zazen…
Crítica a Ken Wilber
Apuntes y variaciones en torno a Ken Wilber por José Carlos Aguirre Si algo hay que reconocer a este pensador es precisamente el marco de enriquecimiento y comprensión mutua que…
Nueva época de zendo digital
Al comienzo de este nuevo año 2017 relanzamos esta publicación de pensamiento que iniciamos allá por los años 80. zendo digital comenzó como revista trimestral editada en papel. Así estuvo durante varios años. Después, se hizo el silencio. Al comienzo de la década del 2000 la lanzamos en formato digital y así la mantuvimos también durante varios años. Este de ahora es el tercer intento.
Entrevista a Mar López, Instructora de Meditación Zen.
Mar López 54 años Responsable del Dojo Zen de Zaragoza Discípula desde enero de 1995 ¿Cómo es la práctica en tu centro de Zaragoza? El centro…
La Deconstrución del Budismo
por David Loy Lo interesante del budismo, desde un punto de vista desconstructivo, es que es tanto onto-teológico (por lo tanto lo-que-necesita-ser-desconstruido) como desconstructivo (proporcionando un ejemplo diferente de…