Hacer frente al Dragón
Kusen (enseñanza oral) impartido por el maestro zen Dokushô Villalba el 12 de Agosto de 1988 En el Fukanzazengi el maestro Dogen Zenji escribe: “Honorables discípulos del zen. Acostumbrados como estáis…
Historia de la vela que se apaga
Enseñanza del maestro Dokushô Villalba el 16 de Mayo de 1989 Hubo una vez, en la antigua China, un maestro Zen llamado Ryoko. Ryoko significa el dragón del lago. Aparentemente…
Concentración y observación
Concentración y observación son las dos caras de una misma moneda. Durante zazen, o en una sesshin, la conciencia se separa de los estímulos de la vida cotidiana y tiende…
El espíritu de Bodaishin
La motivación Bodaishin, en sánscrito Bodhichita, significa una profunda aspiración a la Bodhi. BODHI es la iluminación. Iluminación quiere decir clarificación de nuestra existencia, a fin de comprender, no solamente…
Karma del cuerpo
Este cuerpo al que no referimos llamándolo “mío”, no es un trozo de carne y de tendones separado del resto del cosmos, sino que es una gota, una partícula microcósmica…
Estudiarse a sí mismo significa olvidarse de sí mismo
«Estudiar el Budismo Zen significa estudiarse a sí mismo. Estudiarse a sí mismo significa olvidarse de sí mismo.» Estos son los dos primeros versos de un poema muy célebre del…
Sentir
La Vía del zen no puede ser alcanzada por el conocimiento intelectual. Tampoco puede ser realizada gracias a la gracia divina. La Vía del Zen es un sentir; despertarse significa…
El buen zazen
Cada día es diferente, el zazen de la mañana no es el zazen de la tarde, el zazen de ayer no es el zazen de hoy. Ni siquiera el zazen…